Pentecostés Shavout, un articulo por Arzobispo Eric Escala, Editor de Asuntos Cristianos de Interlitq
Arzobispo Eric Escala – Comunión Anglicana Continuante

Arzobispo Eric Escala
05/06/2022
La fiesta de pentecostés es una de las celebraciones especiales de los cristianos, algunas iglesias sobre todo evangélicas desconocen su significado, pero es el nacimiento de la iglesia como tal y su espíritu misionero.
Los apóstoles hasta este momento no predicaban la buena nueva pero en este día Dios envía el espíritu santo, el paráclito para que le ayude y les influye ánimo y sed de evangelizar.
Pero, ¿De dónde surge esta fiesta?
Pues como muchas de nuestras celebraciones cristianas tiene origen en el pueblo Judío, ellos en estos días estaban celebrando Shavout que tiene un significado agrícola, el pueblo ofrece las primicias de la tierra a Hashem (Dios.
Esta fecha tiene tres nombres: Shavout, Jag Habikurim, Zeman Matan Toratenu, el último significa fecha de la entrega de la ley.
Si el pesaj conmemora la independencia de los judíos Shavout puede considerarse como la fecha del nacimiento del judaísmo.
Como recuerdo del carácter agrícola de esta fecha se lee el libro de Ruth, donde se demuestra hasta qué punto la ley judía contempla la ayuda a los desamparados.
Para los cristianos, esta celebración se desarrolla 50 días después de la pascua, con esta fiesta se le pone fin al tiempo pascual.
Es el nacimiento del colegio apostólico y la iglesia, πεντηκοστή.
Como cristianos debemos recodar esta fecha muy especial porque nos rememora a los tiempos del inicio de nuestra fe, en aquellos momentos ser cristiano significaba ser repudiado por la sociedad, la familia y hasta la muerte.
Demos gracias al Señor por todo lo que nos regala día a día, la vida es un don el cual pocas veces llegamos a valorar.
Ven Espíritu creador;
Visita las almas de tus fieles.
Llena de la divina gracia los corazones
Que Tú mismo has creado.
Tú eres nuestro consuelo,
Don de Dios altísimo,
Fuente viva, fuego, caridad
Y espiritual unción.
Tú derramas sobre nosotros los siete dones;
Tú el dedo de la mano de Dios,
Tú el prometido del Padre,
Pones en nuestros labios los tesoros de tu palabra.
Enciende con tu luz nuestros sentidos,
Infunde tu amor en nuestros corazones
Y con tu perpetuo auxilio,
Fortalece nuestra frágil carne.
Aleja de nosotros al enemigo,
Danos pronto tu paz,
Siendo Tú mismo nuestro guía
Evitaremos todo lo que es nocivo.
Por Ti conozcamos al Padre
Y también al Hijo y que en Ti,
Que eres el Espíritu de ambos,
Creamos en todo tiempo.
Gloria a Dios Padre
Y al Hijo que resucitó de entre los muertos,
Y al Espíritu Consolador, por los siglos de los siglos.
Amén.
Acerca de Arzobispo Eric Escala, Editor de Asuntos Cristianos (Christian Affairs Editor) de Interlitq:
Su Excelencia Reverendisima Eric Escala
Nacio el 15 de junio de 1973 en la ciudad de La Chorrera; Panama, hijo de Alexis Escala y Francisca Maria Gonzalez, menor de tres hermanos Alex y Carlos.
Casado con Silvina Indelicato, padre de Joselyn y Valentino.
Realizo sus estudios primarios en la escuela Leopoldo Castillo Guevara, los secunadarios en el colegio Pedro Pablo Sanchez y obtuvo su bachillerato en letras en el Instituto Justo Arosemena.
Sus estudios universitarios los realizo en la Universidad Nacional de Panama, obteniendo la licenciatura en Humanidades con especialidad en Filosofia e Historia.
Sus estudios teologicos los realizo en la Fundacion San Alberto en la ciudad de Bogota, Colombia y en el Moore College.
Es Doctor en Filosofia y en Teologia.