¿Para qué me sirve la psico filosofía?
Arzobispo Eric Escala – Comunión Anglicana Continuante
Arzobispo Eric Escala
28/12/2021
Estamos en un mundo tecnificado donde cada vez nos vamos alejando más de nuestro entorno familiar, amigos, conocidos y seres que nos rodean; nos hemos convertido en islas vivientes.
Es preciso entrar a nuestra psique ψῡχή, “aliento, vida, alma”, como primera medida y ver que nos está ocurriendo, que nos mueve, que nos afecta para luego llegar a nuestra propia conclusión, una introspección, rara vez una persona puede hacer este ejercicio.
Cuando estaba en el seminario al cerrar el mes hacíamos esta práctica y a veces no era nada agradable, pues mi percepción sobre mi forma de actuar no era la misma que tenían mis compañeros.
Como diríamos nuestra filosofía: η φιλοσοφία είναι η αναζήτηση της αλήθειας μέσω της λογικής, la búsqueda de la verdad a través de la razón.
No todos tenemos las mismas motivaciones, ni tampoco el mismo pensar colectivo o religioso, es difícil y poco probable llegar a tener el exacto pensamiento con otra persona, tendremos similitudes pero difícilmente pensaremos lo mismo.
Es por ello que le consulte a otras personas sobre su pensar sobre la psico filosofía y estas fueron sus respuestas.
“La filosofía pensada desde la salud mental” Andrea Fernández Bevans, Miembro de la iglesia de los santos de los últimos días; es muy atinado ya que es nuestra mente quien actúa sobre nuestro cuerpo, si estamos bien o mal depende de nuestra psique, ella determina si nos sobre ponemos o no a un problema.
Y no es esto la psico filosofía, fusionar alma cuerpo, razón sobre mis decisiones, “somos la medida de todas las cosas” es decir que nos definimos por la vida que llevamos.
“Es una especulación sobre la mente racional, dar forma a lo que la mente crea, pero con una racionalidad filosófica” Inderveer Kaur, Miembro directivo de la comunidad Sikh en Argentina, nos habla desde la especulación y es muy cierto todos especulamos es una forma de pensamiento donde el supuesto es prácticamente tangible para todos, tal vez una forma de fe actual, creer en aquello que puede pasar o no.
“Llegar a la esencia humana, incluyendo el alma sin tocar el tema religioso, algo metafísico” Lic. Martin González, es muy interesante ya que los griegos trataban de eludir el tema religioso por la naturaleza de sus dioses, tal vez demasiado humanos y aquí se agrega el tema de la metafísica, para cada filosofo tiene un significado distinto para Platón era algo suprasensible dentro del mundo de las ideas, pero para Aristóteles no era más que filosofía primera es decir el surgimiento de la ciencia o el saber.
“Podría ser una filosofía del alma o el espíritu partiendo de su etimología” Gustavo Libardi, presidente de Scientology Argentina, muy cierto para entenderme primero debo mirar dentro, para saber que puedo aportar dentro de mis actitudes y aptitudes.
Como todos sabemos la mente entra en un mundo sumamente delicado desde lo personal hasta lo social, como ministro muchas veces debemos respetar las diversas formas de pensar para no romper la convivencia, esto no quiera decir que lo aceptemos, sino que estamos lo suficientemente maduros para respetar la forma de pensar del otro.
Cuando nos centramos en aquello que me impone la sociedad y el mundo se crearan vacíos existenciales en nuestra alma, los cuales trataremos de llenar con muchas cosas afectos, bienes y tantas cosas que nos ofrecen en la actualidad, pero no podrán llenarlo.
Solo Dios nos podrá ayudar a conocernos, recordemos que Dios es inmanente έμφυτος es decir que solo él nos conoce, de la misma forma en que nosotros conocemos a nuestros hijos y sus cualidades, él nos conoce más allá de nuestro entendimiento.
Entonces, ¿para qué sirve la psico filosofía?
Sirve para entender mi relación conmigo mismo, mi forma de pensar para luego poder entender al otro, va más allá de la psicología o la filosofía es una introspección a mi alma, sanando heridas y perdonando faltas.
Para poder perdonar al otro debo perdonarme primero y es acercándome a Dios donde me encuentro con un ser nuevo.
Justamente en este tiempo de la natividad debemos volver a vernos como los niños que una vez fuimos y buscar acercarnos a nuestro padre en amor.
Que Dios nos ayude a ver dentro de nuestras almas y encontrar el don de la fe.
Acerca de Arzobispo Eric Escala, Editor de Asuntos Cristianos (Christian Affairs Editor) de Interlitq:
Su Excelencia Reverendisima Eric Escala
Nacio el 15 de junio de 1973 en la ciudad de La Chorrera; Panama, hijo de Alexis Escala y Francisca Maria Gonzalez, menor de tres hermanos Alex y Carlos.
Casado con Silvina Indelicato, padre de Joselyn y Valentino.
Realizo sus estudios primarios en la escuela Leopoldo Castillo Guevara, los secunadarios en el colegio Pedro Pablo Sanchez y obtuvo su bachillerato en letras en el Instituto Justo Arosemena.
Sus estudios universitarios los realizo en la Universidad Nacional de Panama, obteniendo la licenciatura en Humanidades con especialidad en Filosofia e Historia.
Sus estudios teologicos los realizo en la Fundacion San Alberto en la ciudad de Bogota, Colombia y en el Moore College.
Es Doctor en Filosofia y en Teologia.